¿Qué es una estrategia digital?
¡Hola!
Seguramente hayas llegado a este post porque eres emprendedor o tienes una empresa y sientes que cada vez te resulta más complicado obtener resultados rentables de tus inversiones publicitarias dentro del ámbito digital. Puede que no dispongas de los recursos temporales o humanos necesarios para enfocar una estrategia digital adecuada y hacer frente a los incesantes cambios dentro del panorama digital actual.
Todo el mundo habla de este término, “estrategia digital”, se oye constantemente, por aquí y por allá, y todos parecen implementarla fácilmente y saber cómo hacerlo. Pero realmente…
¿Qué significa? ¿Por qué es tan necesaria? ¿Cómo hay que ponerla en marcha?, y lo más importante, ¿Qué voy a conseguir?
En el vertiginoso mundo de la publicidad digital, la atención del consumidor es fugaz y la competencia es feroz y sí, es importante que lo sepas… no podrás avanzar con éxito sin el desarrollo de una estrategia digital sólida y bien construida.
Así que vamos a por ello…
¿Qué pasos debes dar para iniciar una estrategia digital efectiva?
Investigación Exhaustiva de tu Negocio
La primera regla fundamental es que toda estrategia publicitaria digital comienza con una investigación profunda de todos los factores que forman parte de tu negocio. Tanto si estás iniciando con ello, como si ya llevas tiempo de andadura.
Es imprescindible que te sumerjas en el análisis de tu negocio mediante los modelos de marketing más efectivos para ello. Analizar todos y cada uno de los factores tanto internos como externos que te van a permitir comprender a fondo el mercado, tu sector, a tus competidores y tu situación real respecto a los mismos. Sólo así, podrás posicionarte y ver de forma real y contundente, tus puntos fuertes y tus necesidades de mejora en todos los ámbitos.
Sé que suena a tópico, pero de verdad que realmente tener estos pasos bien implementados, es totalmente necesario para partir de un enfoque de negocio correcto.
Si no sabes a quien puedes ayudar, tienes un serio problema
Ofrecer tu producto o servicio y esperar captar clientes y vender al comprador perfecto no funciona. Conoce exactamente a quien puedes ayudar y qué necesidades y puntos de dolor tiene realmente para crear o adaptar tu producto o servicio para satisfacer justo a esas personas en el momento adecuado. Trabaja a fondo el conocimiento de tu Buyer persona, y no te hablo solo de sus variables socio demográficas, sino de sus rasgos emocionales y comportamentales que te permitan detectar a fondo quienes, que sienten, que sueñan, que les interesa y cuáles son sus inquietudes. Así será como podrás convertir tu producto o servicio en su mejor opción para solucionarlo.
Esta fase sienta las bases para crear una estrategia que destaque en un entorno competitivo, al identificar oportunidades los desafíos clave para modelar tu producto y tu estrategia digital en función del estado de consciencia de tu cliente ideal.
Necesitas unos Objetivos muy concretos
Una vez que se ha recopilado y analizado toda esta información tan relevante, es crucial definir objetivos claros y medibles. Siempre deben ser específicos, realistas, medibles, alcanzables y temporales. Márcate unos objetivos muy concretos que te lleven hasta tus metas. Ya sea aumentar la conciencia de marca, generar conversiones o ampliar la base de clientes, todos estos objetivos concretos serán como los pequeños peldaños de tu escalera al éxito que te guiarán durante todo el proceso de planificación y ejecución.
No eres igual que los demás. Define tu Valor
Lo sé, parece fácil y no lo es. En un mercado saturado de información, sé que resulta muy complicado destacar, ser diferente, y lograr que el cliente se decante por ti. Cuando hay miles de oportunidades semejantes en el mercado hay veces que destacar se convierte en todo un reto. Todo parte de darle el enfoque correcto. Conoce bien como ayudar a tu cliente potencial e implementa una estrategia digital efectiva que comunique tu propuesta de valor única.
Todos somos diferentes, y ten por seguro que tu producto o servicio también tiene su valor diferenciador, ese que hace que te hace único y por el que te eligen a ti y no a los demás. Es clave que identifiques ese valor de tu producto o servicio sea diferente y lo conviertas en una ventaja competitiva arrasadora mediante una oferta irresistible.
No puedes ni debes estar en todas partes
En ocasiones, muchos de mis clientes caen en el error de querer verse en todas las plataformas y canales, tanto a nivel orgánico como publicitario, porque piensan que cuanto más alcance tengan, más clientes van a atraer.
Sí, pero ¡no! Me explico. Seguro que has escuchado alguna vez lo de “matar mosquitos a cañonazos”, pues esto es lo mismo. No se trata de tener muchísimos impactos o impresiones sin ton ni son, sino de optimizar tanto tu inversión como tus recursos humanos y temporales. Cada plataforma y canal en línea tiene su propio conjunto de características y audiencias, es fundamental que elijas cuidadosamente las más relevantes para tu público objetivo, asegurando que el mensaje llegue de manera efectiva y en el momento adecuado. ¡Créeme, lo agradecerás!
Tu embudo de ventas es tu espina dorsal
¿Realmente piensas que con todos los pasos anteriores bien dados puedes obtener resultados eficaces sin una espina dorsal estratégica diseñada a medida para ti? Lamento decirte que no.
El embudo de ventas, el proceso por el que vas a guiar al usuario estratégicamente en cada uno de sus momentos emocionales con respecto a tus objetivos de conversión. Es el patrón de acción, la guía necesaria. Y no solo contempla la publicidad online, sino muchos otros elementos como las automatizaciones, las páginas de aterrizaje, tu web, tu tráfico orgánico, tus redes sociales, incluso hasta tu propia presencia y atención personalizada al cliente, que sigue siendo en muchas ocasiones, imprescindible. Todos ellos deben estar perfectamente interconectados y ten por seguro que lograrás tus objetivos.
¡No es magia, es Estrategia Digital!
La Publicidad Digital no es comprar tráfico
Son muchos los anunciantes online, que a día de hoy aún veo desde mi experiencia como ejecutan sus campañas de tráfico entrando en las plataformas publicitarias y eligiendo el objetivo que creen que es el que necesitan en ese momento, segmentando los públicos con variables pre concebidas y ¡a comprar!
Esto no funciona así. Debes darte cuenta de que el tráfico online debe obedecer siempre a tu embudo de ventas. En cada etapa, tu cliente ideal se encontrará en un estado de consciencia diferente, y tu inversión publicitaria debe tener un foco estratégico para cada una de esas fases, eligiendo cuidadosamente las segmentaciones y los objetivos de conversión adecuados.
La implementación cuidadosa de la estrategia publicitaria implica una planificación y programación meticulosas de las campañas. Esto incluye decidir cuándo y con qué frecuencia se mostrarán tus anuncios, segmentando cualitativamente y optimizando los momentos en que la audiencia está más receptiva.
La importancia del Contenido
No descuides como se siente el usuario en cada momento. ¿Qué necesita? ¿En que punto de consciencia se encuentra? Esto es IMPORTANTÍSIMO para definir de forma correcta el contenido de tu mensaje tanto gráfico como textual.
Dirigir una creatividad y un copy adecuados a lo que tu cliente necesita “en ese momento justo” es el corazón de toda campaña publicitaria.
Si trabajas tu publicidad digital con estrategia, esto te permitirá saber en todo momento que contenido es el mas adecuado para cada una de las campañas que alimenten tu embudo de ventas.
Lo que no se mide, no se puede mejorar
Una estrategia digital publicitaria exitosa no es estática. Está viva. Es cambiante. Evoluciona según los resultados y el Feed Back del mercado. Si no observas lo que ocurre, testeas y mides los resultados para poder analizar y sacar conclusiones rápidas y efectivas que te permitan pivotar, la estrategia morirá…
Monitorea de forma constante todas las variables necesarias para la toma de decisiones que te permitan implementar las mejoras necesarias para optimizar toda la estrategia en su conjunto y el rendimiento de las campañas en tiempo real, ajustando elementos como la segmentación, el presupuesto y los mensajes según sea necesario
Al final, el objetivo es un ROI mejorado
El objetivo final de toda acción de marketing es mejorar el retorno de la inversión de tu negocio. Por tanto, no debes descuidar que una estrategia digital publicitaria exitosa se mide por su capacidad para generar un retorno de inversión positivo.
Las herramientas de analítica son fundamentales para rastrear meticulosamente el rendimiento global de tu estrategia en cada una de sus fases, incluidas las campañas publicitarias y poder evaluar si los objetivos previamente establecidos se han alcanzado.
Esto permite realizar los ajustes necesarios a corto o largo plazo para garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva.
No dejes tu estrategia digital al azar
El desarrollo de una estrategia digital publicitaria efectiva es un ejercicio que requiere dedicación, experiencia y creatividad. Desde la investigación inicial hasta el análisis posterior, cada paso desempeña un papel vital en la creación de campañas que no solo se destacan en el tumultuoso panorama digital, sino que también generan resultados medibles.
GRACIAS POR TU INTERÉS 🙂



