Conoce las Tendencias del Marketing Digital 2024

Tendencias Marketing Digital 2024

Tendencias de Marketing Digital 2024

Tendencias del Marketing Digital para 2024

Bienvenido amigo emprendedor digital, un placer tenerte de nuevo por aquí.  Hoy abordamos un tema que está de tendencia. Los cambios.

Terminamos un 2023 donde el panorama digital ha vivido una revolución vertiginosa, sobre todo con la explosión de la inteligencia artificial y Chat GPT, combinado con la inmensidad de herramientas que han nacido o se han adaptado para integrarse en esta explosión de avance tecnológico.

Vamos a analizar todo lo que nos viene y  va a ser Top Trend en todos los ámbitos del Marketing Digital para este 2024 que se avecina cargado de novedades y cambios.  

Y es que lo que en 2023 ha funcionado y ha hecho despegar tu negocio, puede que en 2024 deje de hacerlo. Y como emprendedor digital o empresario es fundamental que estés informado de todas las tendencias y cambios para saber adaptar tus estrategias de una forma exitosa. 

¡Vamos a alla! 

Un Marketing Digital dirigido por la IA

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y está experimentando un crecimiento exponencial. La IA se ha convertido en una herramienta imprescindible para la mejora de los procesos, la optimización de recursos y la eficiencia. Esto se traduce en una mejora revolucionaria de las estrategias digitales. 

Permite a los profesionales del Marketing trabajar con algoritmos de aprendizaje automático para obtener y analizar datos en masa y profundizar como nunca sobre los perfiles de los clientes potenciales y los consumidores. Toda esta poderos información es una bomba de relojería para personalizar campañas, identificar oportunidades de crecimiento y predecir tendencias del mercado. 

La IA se ha vuelto fundamental en la automatización de tareas repetitivas, como la programación de publicaciones en redes sociales, la segmentación de audiencias y la optimización de campañas publicitarias. 

¿Qué supone esto? Más tiempo para los marketers digitales para dedicárselo a otras tareas de mayor relevancia y que en ocasiones la gestión de estos procesos rutinarios lo impide. Más tiempo para la mejora de los procesos estratégicos y creativos.  Libera al ser humano de tareas repetitivas para que optimice sus tiempos en funciones necesarias para mejorar la calidad estratégica.

Aplicaciones de la IA y Herramientas

Las aplicaciones de la IA en marketing son infinitas. Las mas importantes incluyen 

  • Análisis de datos:  Para identificar patrones, tendencias y oportunidades de mejora.
  • Publicidad dirigida:  Análisis de datos demográficos y comportamentales para mostrar anuncios altamente relevantes a audiencias específicas.
  • Experiencia del cliente personalizada: Experiencias únicas para el cliente con la recomendación de productos y contenidos basados en sus preferencias.
  • Segmentación de clientes: Alta capacidad de segmentación de la audiencia y profundos métodos de conocimiento del buyer persona de forma hiper detallada, lo que permite adaptar los mensajes de forma increíblemente efectiva. 
  • Automatización de tareas repetitivas: Automatiza procesos como respuestas a correos electrónicos, chats en línea y programación de contenido.
  • Diseño y búsqueda de inspiración: Herramientas de IA asisten en la creación de diseños gráficos y la búsqueda de inspiración para campañas creativas.

Conoce las principales Bases de Datos de IA

Cuentas con varios directorios de herramientas y plataformas de IA para conocer la infinidad de herramientas que te pueden ayudar en cada necesidad. 

Te dejo los que son actualmente mas completos.  Son dos guías super top tanto de herramientas Free como de pago. 

El Video manda en Marketing. En Orgánico y en Paid

Está mas que comprobado el avance imparable del formato vídeo tanto en el ámbito orgánico como en el social paid.   El consumidor está saturado de información, y la tendencia es que busca contenido de consumo rápido, ya sea para satisfacer una necesidad informativa, comercial o de entretenimiento.  

Los algoritmos de las plataformas premian el alcance del formato vídeo rápido, que enganche desde los 3 ó 4 primeros segundos, y aporte un valor diferencial ya sea por su creatividad o su contenido de valor o ambos, que ya es el plus total.  Estas tendencias se pueden apreciar claramente en plataformas como Instagram donde se ha visto marcada una clara tendencia al formato Reel,  o Youtube con la creación de su formato shorts. 

El vídeo manda y se ha convertido en una estrategia poderosa dentro del entorno digital, tanto para los contenidos orgánicos programados, las restransmisiones en vivo y los formatos publicitarios, en los que es una pieza imprescindible para conectar con tu audiencia. El consumidor quiere comprarle a «personas» y el poner cara y personalizar la venta es totalmente necesario. 

¿Qué hace tan potente al formato Vídeo?

  • Mayor compromiso:  Retienen a la audiencia un 50% más que el contenido escrito o gráfico.
  • Contenido visual y atractivo: Transmiten información visual, atractiva y dinámica. El usuario digital va cada día a más velocidad y está saturado de contenido. 
  • Formatos versátiles: Ofrece gran variedad de formatos. Vídeos cortos, tutoriales, lives, etc. 
  • Conexión efectiva: Los videos permiten transmitir emociones, contar historias y presentar productos de forma más cercana y por tanto más efectiva y personal. 

Tik Tok cogerá cada vez mas fuerza para las empresas

TikTok. El precursor del cambio de tendencias de contenido digital al formato vídeo. 

Esta plataforma ha revolucionado la forma del usuario de consumir el contenido y sus preferencias por la inmediatez, la facilidad de elegir y la enorme capacidad de segmentación por intereses.

Esta plataforma ha experimentado un crecimiento impresionante.  El concepto de plataforma de entretenimiento para la Generación Z ya no es así y está atrayendo a usuarios de todas las edades.

En 2024, se espera que TikTok sea una plataforma cada vez más relevante para las empresas. Te cuento porque:

  • Aumento de los segmentos de audiencia: Cuenta con millones de usuarios activos en todo el mundo, y es un canal de alcance cada vez más masivo
  • Contenido Inmediato y atractivo: Sus videos cortos y la creatividad de TikTok son un imán para los espectadores
  • Viralidad de tendencias: Su facilidad para marcar tendencias y que se viralice su contenido hacen de TikTok un filón para que las marcas expandan su notoriedad con estrategias de alcance viral
  • TikTok for Business: TikTok ha desarrollado una plataforma que facilita la gestión de cuentas publicitarias y llegar a audiencias mas amplias 

Crece la colaboración con Microinfluencers

En 2024, los microinfluencers tomarán un papel cada vez más relevante en el mundo del marketing digital.

Los microinfluencers  tienen una presencia en las redes  un seguimiento de entre 1.000 y 10.000 seguidores.

A menudo, se centran en un nicho específico.

Los microinfluencers tienen un alto número de seguidores, pero audiencias de dimensiones mas moderadas, mas nichadas y por tanto, mas comprometidas con su temática. 

Sus seguidores suelen ser  comprometidos y confían en sus recomendaciones.

Los microinfluencers especializan en un tema lo que los convierte en expertos en ese terreno

Su contenido suele ser genuino y cercano, lo que resuena con la audiencia.

 

El emplazamiento del producto o servicio gana fuerza

Esto no es otra cosa que incorporar la presentación de productos o servicios en el contenido creado, de manera que parezca una parte natural del mismo. 

Esta forma de promoción se está llevando el gato al agua, porque presenta de manera sutil y no intrusiva el producto.  Se suaviza el contenido puramente comercial por contenidos experimentales y testimoniales que persuaden al cliente potencial desde perspectivas de demostración, personalización y cercanía. 

  • Se premia el  Uso auténtico del producto: Demostraciones del uso de los productos o testimoniales de los servicios en situaciones reales
  • Historias de uso: Compartir historias sobre cómo se utilizan los productos y cómo e han mejorado la vida de otros usuarios
  • User Generate Content: Es el contenido generado por los propios usuarios o compradores de tu marca. Se refiere a cualquier forma de contenido, como reseñas, fotos, videos o publicaciones, creadas por personas que ya son tus compradores o clientes, o bien conocen tu marca y se convierten en tus recomendadores.  Nada vende mejor que un cliente satisfecho o un usuario fiel y comprometido con tu marca. 

Triunfa una publicidad digital más sutil y menos intrusiva

En 2024 se observa una tendencia hacia una publicidad menos intrusiva.

Los consumidores están menos receptivos a los anuncios intrusivos y se sienten más atraídos por formatos publicitarios de estilo mas orgánico que les hagan sentirse menos presionados y les aporten un valor.

El formato vídeo, como he comentado, con testimoniales, experiencia de producto o servicio y ese trato cercano y personalizado aunque sea a través de la pantalla, es mucho mas atractivo para el cliente final que tiene que tomar la decisión por tu producto o servicio como la solución a su problema. 

Es cierto que la tendencia de consumo del contenido es cada vez mas vertiginosa y se convierte en todo un reto captar la atención de un cliente que tiene cientos de miles de ofertas abiertas en sus dispositivos cada vez que los abre.  

Pero hay algo que sigue siendo una regla cierta dentro de las bases del marketing, tanto digital como offline, y es que la gente confía en personas.  El cliente quiere saber a «quién» le compra, qué garantías tiene, que probabilidad de acierto tiene con esa compra y que servicio de post venta y atención puede tener. 

Estos factores siguen siendo decisivos para la toma de decisiones final.  

Ofrece una experiencia de usuario en tus comunicaciones comerciales digitales que tiendan al trato personalizado, la experiencia de producto, y la generación de confianza y cercanía. 

Marketing Centrado en la Privacidad

Estamos ante un creciente auge de la inquietud del usuario por salvaguardar su privacidad, y la explosión de la IA para generar potentes segmentaciones y análisis de datos, generan aún si  cabe mayor inquietud.  Esto obliga a las marcas y creadores digitales a adaptarse para ajustar sus estrategias de forma mas proactiva ante la inquietud de sus clientes y usuarios. 

Surge la necesidad de crear un Marketing Digital centrado en la Privacidad y respeto al ámbito privado del usuario

Respetar la información privada del usuario pasa a ser no sólo un imperativo legal y moral, sino que se convierte en un pilar fundamental para construir relaciones duraderas y de fiabilidad con los clientes.

Las marcas deben gestionar y comunicar de forma clara y precisa cómo gestionan los datos de los clientes  y con qué propósito con total transparencia para transmitir esa confianza y seguridad.  

Esto fortalece para el usuario la percepción sobre tu marca  y te dota además de un elemento diferenciador,  ya que en un mercado digital cada día más saturado de opciones, las marcas que actúan con total transparencia lográn diferenciarse más alla de la calidad del producto o servicio, abarcando valores imprescindibles a día de hoy, como la lealtad y el compromiso. 

El poder del Email Marketing no cesa en 2024

Esta herramienta de comunicación íntima y cercana con tu cliente /comunidad, sigue teniendo un tremendo potencial en el refuerzo de la estrategia publicitaria para reforzar cada una de las fases de tu embudo de ventas y nutrir y acompañar al cliente en cada una de ellas.

El valor del Email Marketing

  • Comunicación directa: Es un canal de comunicación directa con los suscriptores y clientes, que permite mensajes personalizados y altamente segmentados
  • Rentabilidad: Su enorme potencial de comunicación es altamente rentable en comparación con otros canales de marketing
  • Segmentación precisa: Permite una  segmentación cualitativa de la audiencia en función de sus necesidades e intereses en cada etapa de tu embudo de conversión que te permite dirigirte de forma totalmente personalizada en función de sus necesidades a cada uno de ellos. 
  • Interacción continua: Las campañas de email marketing pueden mantener a los suscriptores informados, comprometidos y al tanto de las novedades de la marca a lo largo del tiempo

En resumen, concluiría diciendo que nos acercamos a un nuevo año donde las tendencias digitales se van a dirigir cada vez  mas a la optimización de los procesos y la profundidad del análisis de los segmentos de forma muy cualificada.

Primará la cercanía con el cliente, el contenido de consumo rápido pero muy personalizado y de alto valor, lo cual no es nada sencillo de implementar.  La competencia en el ámbito digital cada vez es mas voraz  y la necesidad de trabajar tu marca y tus comunicaciones comerciales bajo un enfoque estratégico y bien definido es totalmente imprescindible para poder destacar en el ámbito digital que se nos avecina.

GRACIAS POR TU INTERÉS 🙂

 

Si después de leer este artículo, crees que necitas la mano de un experto para acompañarte en el camino de tu planificación estratégica, estaré encantada de asesorarte personalmente.

 Te ofrezco una AUDITORÍA DIGITAL  1a1 conmigo totalmente GRATUITA para analizar todas tus necesidades y ponerle foco a tu punto de partida. ¡Resérvarla ahora sin compromiso!

 

Imagen de Pilar Jurado

Pilar Jurado

Publicista experta en Estrategia Digital y Publicidad Online